Opiniones y Experiencias

Presentan  capacidad intelectual dentro del rango normal o incluso superior, sin embargo, pueden mostrar conductas y dificultad  marcadas en habilidades sociales y en la comunicación, falta de empatía, movimientos torpes, interés restringido, se presenta mayoritariamente en varones, no existe cura pues “no es una enfermedad”, con Asperger se nace y se muere.Por eso es muy importante un diagnóstico precoz, con el fin de empezar lo antes posible con la ayuda y apoyo en las áreas de mayor debilidad. “Descubrir el asperger es encontrarte a ti mismo.Es esclarecer una de las dudas existenciales mas complicadas sobre el ser de uno mismo.Es gratificante, extasiante, es magnifico.”   Para mí el Síndrome de Asperger es Ser un niño...

Así clasifican las “personas normales” a los Neurodivergentes.

Egocentrismo inusual, con muy poca preocupación por los demás y falta la conciencia del punto de vista de los otros. Falta de empatía y poca sensibilidad hacia los demás. No sabe demostrar cuándo le interesa una persona. Relaciones sociales muy limitadas, en los niños o adolescentes torpe interacción con sus compañeros. Intereses restringidos y repetitivos: Intereses e inquietudes que persigue obsesivamente pero en soledad, como por ejemplo, la recolección de datos o cifras obsesivamente sin ningún valor práctico o social para el “tipo común”. El individuo ND se convierte en un excéntrico cuya vida se caracteriza por una rutina rígida, sistemática y cuyo mundo se podría reducir, por ejemplo, a la colección de sellos. Lenguaje y discurso:...

NeuroDivergente

El síndrome de Asperger es un diagnóstico relativamente nuevo en el campo del autismo. Según algunos autores, el propio Asperger, cuando era niño, podría haber presentado algunas de las características de la condición que lleva su nombre, tales como la lejanía y el talento en el lenguaje. La descripción que realizó Asperger en 1943 se basó en cuatro casos clínicos de niños de su clientela que tenían dificultades para integrarse socialmente. Estos niños carecían de habilidades de comunicación no verbal, no podían demostrar empatía con sus compañeros, y eran torpes físicamente. Asperger describió la "psicopatía autista" como fundamentalmente marcada por el aislamiento social. Cincuenta años más tarde, se han propuesto de manera tentativa variadas...

Page 1 of 612345Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes