¿Qué es el alto y bajo funcionamiento?

Las personas autistas tenemos diferencias en nuestras capacidades y necesidades, igual que los seres humanos no pueden respirar bajo el agua sin ayuda. Las etiquetas de funcionamiento crean una situación en la que necesitar cosas diferentes al resto es malo (bajo funcionamiento), y no necesitar nada diferente es bueno (alto funcionamiento). Estas etiquetas que dividen a los autistas en “alto funcionamiento”/Asperger y “bajo funcionamiento” en realidad están clasificándonos en función de lo “normales” que parecemos. Se nos compara con las personas alistas y se nos premia cuanto mejor sabemos fingir no ser autistas. Mientras tanto, las personas que no quieren o no pueden fingir sufren insultos y mofas en el mejor de los casos...

Neurodiversidad

.Neurodiversidad li {margin-bottom:10px; color:#0000aa} Neurodiversidad es un concepto que promueve la idea de que la diversidad en las características humanas aparece como resultado de variaciones normales en el campo neurológico. El término neurodiversidad fue concebido por la comunidad autista para referirse a la neurología atípica del autismo. El término se utiliza en contraste a otros términos tales como "trastorno" o "enfermedad mental". Su aplicación va más allá del autismo, ya que se lo puede utilizar para describir el TDAH, la dislexia, el síndrome de asperger, etc. Basándonos en que no hay un tipo o modelo humano único del cual cada una de las personas es una versión o caso particular, sino que la especie está formada...

Page 1 of 612345Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes